A 60 años de su ESTRENO sigue calentando el RATING del FIN de semana

A más de 60 años de su estreno, El Zorro sigue demostrando ser uno de los programas favoritos de los argentinos. Al igual que otros fenómenos inoxidables como Los Simpson o Casados con hijos, la serie que protagoniza Guy Williams es un comodín que regresó en cuarentena y le viene rindiendo muy buenos frutos a El Trece.
El sábado a la tarde, la maratón del héroe enmascarado volvió a marcar la R del rating. Entre las 12 y las 16.45, El Zorro logró picos de 8.6 puntos, liderando cómodamente la tarde de la televisión de aire.
Así lo informó Real Time Rating en su cuenta oficial de Twitter. Además, con un promedio de 6,4 puntos (datos que se conocieron este domingo), terminó siendo el cuarto programa más visto del día, detrás de Av. Brasil, Elif y La Noche de Mirtha Legrand.
#Rating DATO > IMPRESIONANTE lo de #ElZorro. Logra picos de 8.6 liderando cómodamente la tarde de la TV. Además, supera los números que hacen los programas de la tarde en ese horario los días de semana. El domingo pasado logró picos de 9.0 al mediodía. pic.twitter.com/avrQXn77CD
— Real Time Rating 📈 (@RealTimeRating) July 18, 2020
La cuenta que recoge datos de la consultora Kantar Ibope Media también recordó que el domingo pasado al mediodía, la serie del espadachín de antifaz negro había logrado picos de 9 puntos, superando los números que hacen los programas de la tarde que se emiten en ese mismo horario -en el mismo canal- los días de semana.
Cabe recordar que El Zorro fue levantada de la grilla a fines de octubre de 2019, luego de 16 años ininterrumpidos en los mediodías de El Trece. Ante los reclamos de su fiel y familiar audiencia local -y aprovechando el aumento del consumo de tevé durante el aislamiento obligatorio-, el último 30 de mayo volvió al cronograma de los fines de semana desde el mediodía.
Creada por los estudios Disney en 1957, la historia de Diego de la Vega, Bernardo y el Sargento García llegó a la televisión argentina en 1968. Desde entonces, la pantalla de El trece emitió repeticiones de sus 82 capítulos que atraparon a varias generaciones.
Ambientada en la California de 1820, las andanzas del enigmático justiciero se filmaron originalmente en blanco y negro. Pero a partir de 1992 se comenzó a emitir en colores, después de que se realizara una remasterización que le agregó el color