Las tareas fueron realizadas bajo la coordinación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) por orden del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez. El procedimiento comenzó esta mañana y se extendió hasta esta tarde en la zona denominada “Cola de Ballena” entre General Cerri y Villarino Viejo.
Un vocero consultado dijo a Télam que “se llevó a cabo un relevamiento antropológico, es decir un barrido, del que participaron más de 50 integrantes de la Policía Federal Argentina, entre ellos de la Policía Científica”.
Según se indicó, el objetivo del relevamiento es tratar de hallar más restos pertenecientes al cadáver como así también elementos y objetos que pudieran haber pertenecido a Facundo.
Los trabajos continuarán mañana en el marco de una segunda etapa del relevamiento. El lugar del hallazgo está custodiado las 24 horas para preservar la escena y evitar que se acerquen personas al lugar.
El cadáver esqueletizado que fue levantado del cangrejal el sábado pasado permanecía hoy en los laboratorios del EAAF del barrio porteño de Núñez, a la espera de que el próximo martes se realice la autopsia y se inicie el proceso de identificación.
En tanto, hoy se informó que el presidente Alberto Fernández recibirá el próximo lunes en la residencia de Olivos a la madre de Facundo Astudillo Castro.
El Presidente mantuvo ya al menos dos conversaciones telefónicas con la madre del joven desaparecido y ahora la recibirá personalmente el lunes al mediodía en la residencia de Olivos, indicaron fuentes oficiales.
El abogado de la familia, Leandro Aparicio indicó que la mamá de Facundo viajará a Buenos Aires el lunes para la reunión y para seguir de cerca la autopsia, que llevará a cabo desde el próximo martes el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en el barrio porteño de Núñez.
Facundo Astudillo Castro, de 22 años, desapareció el 30 de abril último cuando, en plena cuarentena, se fue de su casa de la localidad de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca y fue retenido en un control policial.
FUENTE: AMBITO