CORONAVIRUS EN LA ARGENTINA: 102 MUERTOS Y 5929 NUEVOS CASOS EN EL PAÍS. Hoy 31 de Julio 2020

Los rastreos de casos se realizan puerta a puerta en los diferentes barrios Fuente: LA NACION – Crédito: Tomás Cuesta

Tras una jornada récord de fallecidos en el país y en la provincia de Buenos Aires, hoy se reportaron 102 muertos, cifra que incluye a los 47 que ayer habían quedado fuera del parte nacional, pero que sí había informado el gobierno bonaerense. De esta forma, el total de fallecidos en el país es de 3543. En tanto, los infectados reportados en las últimas 24 horas fueron 5929 y la cifra global asciende a 191.302. Por otra parte, los recuperados ya suman 83.780.

Según el parte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias con nuevos casos son:

Buenos Aires 3911
Ciudad de Buenos Aires 1142
Chaco 58
Chubut 1
Córdoba 108
Corrientes 3
Entre Ríos 9
Jujuy 238
La Pampa 42
La Rioja 36
Mendoza 124
Misiones 6
Neuquén 35
Río Negro 104
Salta 7
Santa Cruz 25
Santa Fe 63
Tierra del Fuego 12
Tucumán 8

Durante la mañana se habían sumado 25 nuevas muertes: 13 eran hombres: cinco residentes en la provincia de Buenos Aires; siete en la ciudad de Buenos Aires y uno en Río Negro. De las 12 mujeres: cinco vivían en la provincia de Buenos Aires; seis en la ciudad de Buenos Aires y una en Santa Cruz.

A la noche se sumaron 77 muertos: 50 eran hombres: 38 residentes en la provincia de Buenos Aires; nueve en la ciudad de Buenos Aires; dos en Chaco y uno en Entre Ríos. De las 25 mujeres: 17 vivían en la provincia de Buenos Aires; cuatro en la ciudad de Buenos Aires, una de Mendoza; una de Río Negro; una de Santa Fe y una de Chubut. Además, dos personas fallecidas en la provincia de Buenos Aires fueron cargadas sin dato de sexo.

Ayer fue una de las jornadas en las que más muestras se procesaron y llegaron a 16.685 nuevos test analizados y desde el inicio del brote se realizaron 707.508 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 15.591,9 muestras por millón de habitantes.

La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 55,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 65,5%
“Mortandad relativamente baja”

Durante la conferencia de prensa matutina, Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, destacó que el esfuerzo social en estos más de 130 días de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) fueron claves para mejorar el sistema de salud y que no colapse. Además, aseguró que esto significó disponer de las herramientas adecuadas y tener una mortandad “relativamente baja” en comparación con otros lugares de América y el mundo.

“[El esfuerzo] ha sido importante para que el sistema de salud siga expandiéndose, pueda aumentar en 40% las camas de terapia, los respiradores, el recurso humano y todos los instrumentos que se necesitan para el cuidado de una persona” en asistencia crítica, agregó.

La viceministra también señaló que la baja proporcional en los nuevos casos reportados desde el AMBA (pasó del 95% a 87% en los últimos días) se debe al mayor aporte de positivos de jurisdicciones como Jujuy y Córdoba.

También habló sobre los tratamientos paliativos que se están estudiando en el país. Sobre ese último punto, recordó que el pasado 24 de julio la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó un ensayo clínico sobre un suero hiperinmune que se elabora inyectando una proteína del coronavirus a caballos, quienes generan “anticuerpos neutralizantes” de la enfermedad.

“Esa neutralización ha sido certificada en el Malbrán y si logramos demostrar que tiene impacto positivo en la disminución de la propagación (de la Covid-19) en el organismo de las personas, va a ser una herramienta importante”, explicó Vizzotti.