EL FUNCIONARIO NACIONAL DE 19 AÑOS QUE LE HABLÓ A “LES PIBIS”

Lucas Grimson integra la Dirección de Adolescencias y Juventudes y participó de la conferencia del reporte diario de casos de Covid-19. Se comunicó en lenguaje inclusivo y causó revuelo en las redes.

El Ministerio de Salud de la Nación reporta todos los días la situación sanitaria del país en relación con el avance del coronavirus a través de una conferencia.

Pero el anuncio del miércoles captó la atención de los usuarios de las redes sociales por la incorporación de Lucas Grimson, el joven de 19 años que integra la Dirección de Adolescencias y Juventudes.

Según su perfil de Twitter, estudia Ciencia Política y milita en la agrupación Nueva Mayoría, un espacio político que forma parte de la coalición del Frente de Todos.

El funcionario se sumó a la conferencia con motivo del Día Internacional de la Juventud para alentar “la participación” de los jóvenes.

Durante su presentación se comunicó utilizando lenguaje inclusivo y señaló que “les jóvenes históricamente buscan tener un lugar en la sociedad y muchas veces se encuentran con obstáculos, estigmatizaciones y prejuicios”.

“Es clave que nosotres, les jóvenes, también nos cuidemos. Nadie es más piola por no usar el barbijo en la calle o ponérselo mal. Los pibes, las pibas, les pibis, podemos ser parte de enfrentar esta pandemia, pero no vamos a poder ser protagonistas del mañana si no tenemos un lugar desde ahora”, dijo.

La participación de Grimson se volvió viral en las redes sociales por su utilización del lenguaje inclusivo y la referencia al término “les pibis”.

Fuente: cadena3.com
La nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus sería anunciada a las 12 horas.

El presidente Alberto Fernández se reunió en la residencia de Olivos con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para analizar la situación epidemiológica en el Área Metropolitana (AMBA), de cara a la nueva fase del aislamiento social que sería anunciada este viernes a las 12 horas.

Tras la reunión, el mandatario mantiene un contacto por videoconferencia desde la residencia de Olivos con una decena de gobernadores en cuyas provincias se registró un aumento de casos del COVID-19 en las últimas semanas.

Del encuentro virtual participan las gobernadoras de Río Negro, Arabela Carreras; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner; y los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; Jujuy, Gerardo Morales; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Salta, Gustavo Sáenz; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Córdoba, Juan Schiaretti; Tucumán, Juan Manzur, y Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

La reunión entre el Presidente y los mandatarios porteño y bonarense comenzó a las 18:30 y finalizó pasadas las 20, como paso previo ante cada anuncio de una nueva fase del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Más temprano, y como también suele hacerlo, Alberto Fernández se reunió con el grupo de expertos epidemiológicos e infectólogos que lo asesora desde el inicio de la pandemia.

El encuentro, que se realizó en la residencia de Olivos, esta vez con la participación también de sociólogos y psicólogos, concluyó con la idea de dejar de hablar de cuarentena y de reforzar el mensaje de responsabilidad social.

Los infectólogos también mencionaron que la pandemia se tornó “más federal en las últimas semanas”, con mayor circulación en algunas provincias y coincidieron que la vacuna “es una gran esperanza a futuro”.

Los expertos también señalaron al Presidente que “pueden seguir” las actividades comerciales, productivas y recreativas que no impliquen riesgo, siempre teniendo en cuenta que deben continuar y reforzarse incluso los cuidados para no incremenetar el nivel de contagios.

“Hay que reforzar el mensaje de distanciamiento social y cuidados. Para poder acercarnos a la vacuna tenemos que distanciarnos hoy”, afirmaron.

Participaron de la reunión Mirta Roses, Gustavo Lopardo, Javier Farina, Pedro Cahn, Santiago Levin, Alicia Stolkiner y Juan Piovani.

El Presidente informará mañana a las 12, junto a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, “las condiciones de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio para combatir la pandemia de coronavirus”.

Con información de Télam.