La Agencia Espacial Europea (ESA) ha marcado un hito con la publicación de las primeras imágenes capturadas por el telescopio espacial Euclid, diseñado para desentrañar los misterios de los componentes oscuros del universo. Este ambicioso proyecto, que se extenderá por seis años, tiene como objetivo cartografiar mil millones de galaxias, lo que representa aproximadamente un tercio del cielo visible. Con ello, se espera generar el mapa tridimensional más extenso del universo, cubriendo tres cuartas partes de su historia conocida.
Las primeras imágenes de alta definición reveladas muestran el impresionante potencial de Euclid, que ya está preparado para elaborar el “mayor mapa del universo en tres dimensiones”. Entre los descubrimientos iniciales se encuentra el cúmulo de galaxias de Perseo, compuesto por mil galaxias y más de 100 mil galaxias distantes en el fondo, así como la detección de galaxias previamente invisibles. Estos avances proporcionan una visión sin precedentes del cosmos y prometen profundizar nuestro entendimiento sobre la materia oscura y la energía oscura, dos de los fenómenos más enigmáticos y fundamentales para la comprensión de la estructura y evolución del universo.