La vacuna contra el Covid-19 podría estar cerca de ser realidad luego de que se conocieran en Estados Unidos los resultados del primer ensayo clínico. La prueba fue positiva y se ingresará a la fase final que conseguiría demostrar que la vacuna funciona contra el coronavirus. La última prueba de la empresa Moderna se realizaría el 27 de julio.
Moderna, compañía de biotecnología con sede en Cambridge, Massachusetts, pretende comenzar su fase final siendo la primera en anunciar una fecha de inicio estimada para los ensayos de fase 3. La información sobre el ensayo, incluida la orientación para los voluntarios de la vacuna, se publicó este marte en la página Clinictrials.gov. La próximas pruebas demostrarán si la vacuna funciona.
El vocero de Moderna, Ray Jordan, confirmó la fecha de inicio estimada y añadió: “Podemos agregar que esperamos que los participantes puedan registrarse en los sitios clínicos a partir del 21 de julio”. Moderna fue la primera compañía en los EE. UU. en probar vacunas de coronavirus en humanos, y administró su primera dosis el 16 de marzo.
La compañía tiene como objetivo inscribir a 30.000 adultos en el ensayo clínico, que está diseñado para evaluar si la vacuna funciona para prevenir el COVID-19. La prueba también analizará la seguridad de la vacuna. Los participantes recibirán la vacuna o un placebo. A quienes participen se les llevará a cabo un seguimiento que durará por dos años para ver si reciben COVID-19 o si tienen alguna reacción adversa a la vacuna.
Los investigadores medirán periódicamente los niveles de anticuerpos de los participantes. El ensayo clínico, que involucró a 45 participantes, buscaba probar la seguridad del medicamento, no su efectividad. Moderna dijo que los 45 participantes mostraron que desarrollaron anticuerpos claves para combatir el virus en niveles hasta cuatro veces superiores a la cantidad encontrada en pacientes que se enfermaron y luego se recuperaron del virus.