México REGISTRÓ 186 casos de SARAMPIÓN

En la primera mitad del año México registró 186 casos de sarampión

93 se han detectado en menores de edad, de ellos, 21 son bebés de menos de un año

México registró un total de 186 casos de sarampión durante la primera mitad del año, la mayoría de ellos detectados en la Ciudad de México.

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA), reportó hasta el momento, que los casos se distribuyen.

Del total de casos registrados de esta infección viral, 93 se han detectado en menores de edad, de ellos, 21 son bebés de menos de un año.

Los casos más jóvenes registrados hasta el momento, son en dos varones de tres meses de edad respectivamente, uno vive en la alcaldía Cuajimalpa y el otro en Gustavo A. Madero.

Ambos sin antecedente de vacunación.

Es en esta demarcación donde se confirmó el caso más longevo, se trata de un hombre de 67 años que tampoco contaba con el esquema de vacunación.

El primer caso de sarampión en nuestro país se detectó el pasado 23 de febrero, en una menor de 8 años de edad residente de la alcaldía Álvaro Obregón y quien contaba con antecedente de vacunación, pero que no recibió el refuerzo del esquema.

En febrero de este año, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, realizó un barrido, vacunación masiva, en la alcaldía de Gustavo A. Madero.

La dependencia local informó que desde abril la vacuna contra el sarampión se aplica en los centros de salud para las personas que no han sido vacunadas o las que necesiten completar su esquema de vacunación.

La Secretaría de Salud publicó el “Plan de respuesta para el control de brote de sarampión abril 2020” que contiene los lineamientos para la notificación inmediata de casos y su proceder que incluye acciones y seguimiento de contagios.