ONU: EL RECLAMO DE VICTORIA DE ETIOPÍA NO SIGNIFICA QUE LA GUERRA HAYA TERMINADO

NAIROBI, Kenia (AP) – El anuncio de Etiopía de que ha completado su ofensiva militar en su desafiante región de Tigray “no significa que el conflicto haya terminado”, dijo el domingo el jefe de refugiados de la ONU, y agregó que está muy preocupado por el destino de casi 100.000 eritreos. refugiados allí en medio de informes de que algunos han sido secuestrados.

Si se confirma, ese trato a los refugiados en los campamentos cercanos a la frontera de Tigray con Eritrea “sería una violación importante de las normas internacionales”, dijo Filippo Grandi a los periodistas. “Es un fuerte llamamiento al primer ministro de Etiopía para que se aborde esta situación con urgencia”.

Casi un mes de enfrentamientos entre las fuerzas federales etíopes y las regionales de Tigray ha amenazado con desestabilizar a Etiopía, eje del estratégico Cuerno de África, y sus vecinos. Los refugiados y los ahora fugitivos líderes de Tigray han denunciado la participación de Eritrea en el conflicto, pero, como muchos en la región aislada, no se ha verificado.

Mientras tanto, en un informe poco común de Mekele, la capital de Tigray, el Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que un hospital importante en el norte de Etiopía, el Hospital de Referencia Ayder, carece de bolsas para cadáveres, mientras que alrededor del 80% de sus pacientes tienen lesiones por traumatismos.

“La afluencia de heridos obligó al hospital a suspender muchos otros servicios médicos para que el personal y los recursos limitados pudieran dedicarse a la atención médica de emergencia”, dijo.

Los hospitales y centros de salud en la región de Tigray se están quedando “peligrosamente bajos” en suministros para atender a los heridos, agregó. Los alimentos también se están agotando, como resultado de que la región de Tigray no reciba ayuda externa durante casi un mes.

El CICR también dijo que 1.000 refugiados eritreos llegaron a Mekele desde sus campamentos de refugiados cerca de la frontera con Eritrea, en busca de alimentos y otra ayuda.

Eritrea, que los perros guardianes llaman uno de los países más represivos del mundo, ha permanecido casi en silencio sobre las acusaciones de los líderes regionales de Tigray de que ha estado involucrada en el conflicto por invitación de Etiopía y su primer ministro ganador del Premio Nobel de la Paz, Abiy Ahmed, cuyo gobierno lo ha negado.

Durante la noche, la embajada de Estados Unidos en Eritrea dijo que se escucharon seis explosiones en la capital, Asmara. Esto siguió a un informe de la embajada de otro “ruido fuerte, posiblemente una explosión” el viernes, casi dos semanas después de que el líder regional de Tigray confirmara el lanzamiento de misiles contra la ciudad.

Las últimas explosiones se produjeron pocas horas después de que Abiy declarara la victoria en la lucha de su gobierno contra el Frente de Liberación Popular de Tigray, que ha gobernado la región norteña de Tigray. El ejército dijo que tenía el “control total” de Mekele, pero el gobierno dijo que los líderes del TPLF siguen huyendo.

Estados Unidos ha acusado al TPLF de tratar de “internacionalizar” el conflicto mortal en el que grupos de ayuda dicen que han muerto varios cientos de personas, incluidos civiles.

Las comunicaciones permanecen casi completamente cortadas con la región de Tigray de 6 millones de personas, y la ONU no ha podido acceder a ella con ayuda. Crecen los temores sobre las atrocidades que podrían surgir una vez que se restablezcan el transporte y otros enlaces.

Ha sido imposible verificar las afirmaciones hechas por las partes en conflicto.

Casi 1 millón de personas se han visto desplazadas, incluidas unas 44.000 que huyeron a Sudán. Los campamentos que albergan a los 96.000 refugiados eritreos han estado en la línea de fuego.

“Necesitamos, ante todo, acceso” a Tigray, dijo Grandi, y agregó que sus colegas de la ONU en Addis Abeba están en conversaciones con el gobierno allí. El gobierno de Abiy ha prometido un “corredor humanitario” gestionado por él mismo, pero la ONU ha destacado la importancia de la neutralidad.

Cuando se le preguntó sobre las acusaciones de los refugiados de que las fuerzas de seguridad etíopes han impedido que las personas huyan del conflicto a Sudán, el jefe de refugiados de la ONU dijo que su equipo no había planteado ese problema al gobierno de Etiopía. Pero los refugiados le contaron sobre los “muchos puestos de control” y los focos de inseguridad que enfrentaron mientras huían.

“No hemos oído hablar de ningún cierre sistemático”, dijo Grandi. “Pero ciertamente hay crecientes dificultades”.

La mayoría de la gente viajaba sin nada, dijo Grandi, y muchos son agricultores que se vieron obligados a huir en la época de la cosecha, lo que creó una “situación muy difícil para ellos”.

Incluso antes de declarar la victoria en el conflicto, el gobierno de Abiy instaba a los refugiados a regresar y prometió protegerlos. Pero muchos de los refugiados han dicho que huían de la violencia mortal de las fuerzas etíopes y de los ataques desde la cercana Eritrea.

“Por supuesto, no estoy alentando a la gente a regresar”, dijo Grandu, y agregó que los refugiados le dijeron que temen posibles represalias y violencia entre comunidades y necesitan garantías de seguridad antes de poder regresar a casa.

La agencia de la ONU para los refugiados está pidiendo casi $ 150 millones en ayuda durante los próximos seis meses para apoyar hasta 100.000 refugiados.